Título: Análisis estadístico del crecimiento de las semillas de lechuga
Fecha: abril-mayo de 2024
Grupo: 3º ESO
Materias: Matemáticas, Biología y Geología
Tiempo dedicado: Un total de 9 sesiones en clase con los alumnos distribuidas de la siguiente forma: 1 sesión en clase de biología para la siembra, 4 sesiones en clase de biología para la medida del crecimiento de las plantas, 4 sesiones en clase de matemáticas para el análisis estadístico de la longitud de las plantas y la presentación de resultados en gráficas.
Recursos: semilleros, humus, ordenadores, hoja de cálculo
Breve explicación: enmarcado en el proyecto Aquaroca los alumnos han sembrado un total de 180 semillas de lechuga en tres semilleros diferentes y han sido regados con tres líquidos diferentes:
- solo con agua
- disolución de humus de lombriz (concentración de 25 ml/l)
- disolución de humus de lombriz (concentración de 50 ml/l)
Durante varios días los alumnos tomaron nota del crecimiento de las plantas.
Alumnos midiendo las plantas
En la clase de matemáticas los estudiantes organizaron los datos en tablas de frecuencias y obtuvieron los principales parámetros estadísticos (media, mediana, varianza,...) de esta variable cuantitativa.
Estudiantes organizando los datos obtenidos
Una vez comprobados que los alumnos tenían los conocimientos adquiridos se han pasado los datos a una hoja de cálculo para extraer los parámetros estadísticos con esta herramienta.
Hoja de cálculo con los parámetros estadísticos obtenidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario