Empaquetar sostenibilidad también se aprende
En la tercera fase del proyecto BOOM. Bombas de Semilla, el alumnado de los ciclos formativos de Grado Básico en Servicios Comerciales ha asumido un nuevo reto: diseñar, montar y producir empaques sostenibles para su producto ecológico.
👥 Alumnado implicado
-
5 alumnos de 2º CFGB Servicios Comerciales
-
8 alumnos de 1º CFGB Servicios Comerciales
Objetivo de la actividad
Crear una caja ecológica, funcional y visualmente atractiva, capaz de contener dos bombas de semilla. El diseño debía cumplir tres premisas fundamentales:
-
Fácil montaje manual.
-
Composición 100% reciclada o reciclable.
-
Capacidad para sujetar con seguridad las bombas en su interior.
Relación con el proyecto AquaRoca
La actividad se enmarca dentro del proyecto AquaRoca, que ha proporcionado la base técnica para la elaboración de las bombas de semilla. Esta colaboración interdisciplinar ha unido conocimientos de sostenibilidad, comercio, marketing y producción artesanal.
Paso a paso: del diseño al montaje
-
Diseño de la plantilla de la caja por parte del alumnado.
-
Impresión sobre cartulina reciclada.
-
Recorte y montaje manual de las cajas.
-
Colocación de tapones reciclados de botellas de agua en el interior para sostener las bombas.
-
Producción de 80 unidades, listas para su montaje final con las bombas y su etiquetado.
Elementos tecnológicos utilizados
En esta fase no se utilizaron elementos tecnológicos, potenciando el trabajo manual, la reutilización de materiales y la habilidad técnica del alumnado.
Organización y duración
-
Tiempo de preparación: 6 horas
-
Número de sesiones: 6
Documentación visual
Reflexión final
Este tipo de actividades demuestran que el aprendizaje trasciende los libros de texto cuando se combinan creatividad, conciencia ambiental y trabajo colaborativo. Las cajas de BOOM. Bombas de Semilla no solo protegen un producto natural, sino que comunican un mensaje: sostenibilidad, diseño y educación pueden ir de la mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario