Mostrando entradas con la etiqueta Juan Tomás Prieto Benítez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Tomás Prieto Benítez. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de mayo de 2021

Exposición de los productos cosechados en AquaRoca

Aprovechando la primera cosecha de lechugas, acelgas y rabanitos en el huerto de AquaRoca, hemos querido mostrar a toda la comunidad educativa los primeros productos recolectados, fruto del trabajo e ilusión de nuestros alumnos, promocionando de esta manera, además, el consumo de productos frescos y saludables. 

De ello se han encargado nuestros compañeros del Departamento de Comercio y Marketing que han montado estos días un estupendo escaparate en el que se podían apreciar, no solo las verduras recolectadas en los últimos días, sino también todos los productos vegetales que se cultivan en Aquaroca y que en breve podrán ser degustados.


Los alumnos de FP Básica de Comercio y Marketing, junto con sus profesores del Ciclo, han estado toda la mañana diseñando y colocando el nuevo escaparate. En el mismo se podían apreciar una gran variedad de verduras (berenjenas, pimientos verdes, calabacines, acelgas, lechugas, tomates, coliflores, brócolis, lombardas y rabanitos), todas ellas presentes en AquaRoca, tanto en el huerto tradicional como en los sistemas acuapónicos.

El resultado un escaparate más que apetecible, lleno de color y frescura.








viernes, 5 de marzo de 2021

Especies invasoras y otros problemas de nuestros peces

Gracias al Departamento de Comercio y Marketing de nuestro centro, hoy hemos tenido el placer de contar con la visita de José María Torrejón, biólogo del Centro de Acuicultura Vegas del Guadiana. Nos ha hablado sobre las principales amenazas a las que se enfrentan las especies autóctonas de peces en ríos y embalses de nuestra región, entre ellas:

    1. Introducción de especies alóctonas invasoras
    2. Construcción de presas y embalses
    3. Contaminación del agua 
    4. Modificación del medio natural



Una parte de la charla se ha centrado en las graves consecuencias derivadas de la introducción de especies alóctonas invasoras en el medio natural. Algunas de las que ocasionan más daños en los ríos y embalses de nuestra región son: lucio perca, black bass, lucio, percasol, pez gato o el siluro entre otros muchos.



Pero si algo nos ha quedado claro hoy después de la visita de José Manuel es que la conservación de nuestros peces y otras especies autóctonas pasa por una correcta concienciación social. Así, una de las principales medidas para frenar la invasión de especies exóticas pasa por la prohibición de su venta y comercialización para su tenencia como si de mascotas se tratasen, ya que debido a las fugas o el abandono de estos animales se han producido introducciones de múltiples especies exóticas invasoras, como el galápago de Florida, las cuales compiten en recursos con nuestras especies autóctonas poniéndolas en peligro.




Gracias a José María Torrejón y al Centro de Acuicultura Vegas del Guadiana por enseñarnos tanto sobre los problemas a los que se enfrentan nuestros peces, y, como no, por la importante labor que desempeñan en la conservación de especies autóctonas y endémicas mediante los programas de repoblación y recuperación de las mismas. 

miércoles, 21 de octubre de 2020

Exhibición y puesta en valor de "La pesca deportiva"

 Los alumnos de 2° Curso del Ciclo Formativo de Actividades Comerciales muestran con este escaparate una de las salidas comerciales para rentabilizar el proyecto Aquaroca del centro, “La pesca deportiva“, los peces obtenidos con el proyecto Aquaroca pueden utilizarse para la repoblación de charcas y pantanos en los que la población de algunas especies se esté agotando o sea insuficiente para la práctica de este deporte, contribuyendo así a la sostenibilidad del ecosistema con la continua renovación de especies y a evitar que la pesca se agote en nuestros lagos y pantanos.

Para su elaboración se han utilizado materiales cedidos en préstamo por la Escuela de Pesca Francisco Roldán y Centro de Acuicultura Vegas Del Guadiana de Villafranco del Guardiana (Badajoz), que el profesor del módulo de Dinamización del Punto de Venta ha facilitado, los alumnos en colaboración con el resto del Departamento del Ciclo han realizado el montaje para la exhibición y puesta en valor de una de las oportunidades comerciales del proyecto.