Las BOMBAS DE SEMILLAS, también conocidas como “nendo dango”, son una forma efectiva y amigable con el medio ambiente de plantar árboles y flores en cualquier lugar que desees. Son pequeñas bolas hechas de tierra, arcilla, compost y semillas. Estas bolas compactas contienen todos los elementos necesarios para que las semillas germinen y crezcan: nutrientes, agua y protección. Por tanto, suponen una manera estupenda de reforestar y de crear biodiversidad en áreas que necesitan vegetación, como áreas degradadas o cualquier lugar donde la naturaleza necesite un impulso.

Las bombas de semillas son una técnica ecológica, eficaz y sencilla para promover la reforestación y la recuperación de ecosistemas degradados. Este método permite esparcir semillas de especies nativas en terrenos difíciles sin necesidad de labrar la tierra, protegiéndolas hasta que encuentren las condiciones óptimas para germinar. Hoy en día, esta técnica se ha popularizado como una solución sostenible para la restauración de suelos, la conservación de especies nativas y el aumento de la biodiversidad..
Por tanto, las bombas de semillas representan una estrategia innovadora y sostenible para restaurar espacios naturales de forma pasiva. Además de ser una herramienta de educación ambiental, permiten a cualquier persona contribuir a la reforestación sin necesidad de conocimientos avanzados en jardinería o agronomía. Con poco esfuerzo, es posible transformar terrenos áridos en espacios verdes, favoreciendo un equilibrio ecológico y mejorando la calidad del aire.
BENEFICIOS de las bombas de semillas para la naturaleza:
1. Fáciles de hacer: la fabricación de bombas de semilla es un proceso simple y divertido que puedes hacer en casa con materiales básicos (arcilla, compost, agua y semillas).
2. Fáciles de usar: basta con dispersarlas en la naturaleza, sin necesidad de arar o remover la tierra.
3. No perturba el suelo, preservando su estructura y biodiversidad microbiana y disminuyendo la erosión del mismo.
4. Promueven la biodiversidad. Al contener una variedad de semillas autóctonas, contribuyen al incremento de la diversidad de plantas en un área determinada.
5. Permite repoblar áreas degradadas o ecosistemas vulnerables de una manera sencilla.
6. Contribuye a la conservación de los ecosistemas naturales.
7. Menos desperdicio de agua: al contener agua en su interior, las bombas de semillas ayudan a conservar este recurso vital durante el proceso de germinación
Proyecto de elaboración y comercialización de bombas de semillas en el IES Sierra de San Pedro
Se trata de un Proyecto colaborativo e interdisciplinar realizado entre los departamentos de Biología y Geología, Física y Química, Educación Plástica y Visual, Economía y Procesos Comerciales:
- Desde el Departamento de Biología y Geología, los alumnos y alumnas han creado las bombas de semilla. Para ello han empleado el humus de lombriz procedente de la lombricompostera del instituto. De esta manera, se aprovechan los residuos orgánicos generados en los hogares transformándolos en un abono orgánico de gran calidad e interesantes propiedades, el humus de lombriz. Este compost fue mezclado con arcilla y semillas de plantas autóctonas para elaborar la diferentes bombas que posteriormente serán comercializadas.
- Desde los Departamentos de Educación Plástica y Visual y de Física y Química, el alumnado le ha dado color a las bombas e peleando para ello pigmentos naturales procedentes de vegetales, tales como cúrcuma, lombarda, espinacas, zanahorias, remolacha…
- En el Departamento de Comercio, los alumnos y alumnas han realizado el diseño y montaje del envase de las cajas, así como el diseño del logo de las bombas de semilla y del código QR al que acceder para tener toda la información sobre su siembra y manejo.
- Desde el Departamento de Economía, el alumnado ha realizado todos los cálculos para saber el coste en el que se ha incurrido para obtener las bombas de semillas y proponer el precio de venta.
INSTRUCCIONES DE USO:
Que nuestras bombas de semilla crezcan es tremendamente sencillo, solo hay que seguir 2 pasos:
1. Semienterrar la bomba (dejar la mitad de la bomba por encima de la superficie y la otra mitad enterrada):
2. Riega la bomba (sin ahogarla).
Pasados unos días comenzará a crecer.
OJO!!! Debemos tener en cuenta:
- Los primeros días no debe recibir la luz del sol directamente. Necesitan un ambiente claro y luminoso, pero sin luz directa. (no tengas prisa, pueden tardar semanas en germinar).
- Regarlas todos los días hasta que la planta tenga unos 10 cm de alto. A partir de ahí sólo debes regarla cuando la tierra empiece a secarse. Una vez que germine necesitan una 4-6 horas de sol al día.